Tecnologia

navega seguro y anónimo por internet


Las aplicaciones VPN se han vuelto muy populares porque sirven tanto para proteger tus conexiones mientras viajas o te conectas en lugares públicos como para poder disfrutar de contenidos por streaming que no están disponibles allí donde vives. Ocio, privacidad y seguridad. Tres flancos que quedan cubiertos por las redes VPN, que abundan en cantidad pero también en calidad y precio. ¿Cuáles son las mejores VPN?

Para dejar claro qué es una red privada virtual, por sus siglas en inglés VPN, diremos que se trata de una tecnología que consiste en ubicar ordenadores o servidores por todo el mundo para que hagan de intermediarios entre tu dispositivo conectado e internet. De esta manera, cuando accedes a una aplicación, página web o servicio online, lo haces con la red VPN por delante, de manera que tu IP, ubicación y otros datos personales están a salvo, ya que empleas una red privada como intermediaria en vez de acceder directamente a la red de redes. 

Esto tiene muchas utilidades, como las que hemos visto antes. La primera, si accedes a internet desde lugares públicos con conexiones poco o nada seguras, la VPN hace de elemento de seguridad para evitar que la conexión sea interceptada. Segundo. Si un servicio o página web están bloqueados en tu país o allí donde viajes, a través de la VPN puedes saltarte ese bloqueo geográfico. Y, tercero. El componente lúdico. Si quieres acceder a contenido disponible en otros países, pero que no está en el tuyo, las redes VPN actuales permiten acceder a audio y video con buena calidad. Dicho esto, veamos cuáles son algunas de las mejores VPN que puedes encontrar en el mercado.

NordVPN

YouTube videoYouTube video

Uno de los servicios de VPN más populares es NordVPN. Como suele ser habitual, hoy en día, puedes instalarlo en prácticamente cualquier plataforma, navegador y dispositivo: Windows, macOS, Linux, Android, iOS, Chrome, Firefox, Edge, Android TV, tvOS, etc. De manera que podrás disfrutar de la seguridad y comodidad de tu propia red VPN en teléfonos móviles, tabletas, ordenadores e incluso televisores. Ideal para ver Netflix, Prime, Max, BBC o Hulu, entre otras plataformas.

Pero vayamos a lo importante. Las prestaciones. En primer lugar, NordVPN es uno de los servicios VPN que ofrece velocidades más altas. Esto es importante si lo que quieres es jugar online o ver contenido por streaming. Evitarás cortes y podrás disfrutar de imagen y sonido de alta calidad. En este sentido, puedes elegir entre más de 6.000 servidores VPN repartidos por todo el mundo. En 111 países. Hasta puedes elegir una ciudad concreta. Y lo mejor de todo es la posibilidad de especificar para qué quieres el servidor VPN: seguridad, P2P, bloqueos geográficos…

Más datos interesantes sobre NordVPN. Una única suscripción cubre hasta diez dispositivos de manera simultánea. Con ancho de banda ilimitado. Y si te interesa el aspecto técnico, este servicio VPN emplea tres protocolos distintos: NordLynx, IKEv2/IPSec y OpenVPN. Y cifra la conexión mediante cifrado AES de 256 bits. Por lo demás, en función del plan elegido, a los servicios propios de la red VPN podrás añadir protección contra malware, gestor de contraseñas, rastreador y bloqueador de anuncios y escáner de filtración de datos.

Surfshark

Repasamos las mejores VPN del mercadoRepasamos las mejores VPN del mercado

Surfshark es también es un servicio de VPN muy popular. Cuenta con más de 3.200 servidores en más de 100 países, y puedes usarlo tanto para trabajar como de viaje, para el ocio, para comparar precios o para ver contenido por streaming. Su aplicación se puede instalar en navegadores como Chrome, Edge o Firefox, en Windows, macOS, Linux, en iOS y Android y en dispositivos como Fire TV o Apple TV.

Entre las ventajas de Surfshark, destaca la posibilidad de usar conexiones simultáneas ilimitadas, desconectarte de internet si se cae la red VPN a la que estabas conectado, no guarda registro ni recopila datos de usuarios, no tiene límite de datos y emplea varios protocolos VPN: WireGuard, IKEv2 y OpenVPN.  

Además del servicio VPN, Surfshark ofrece productos complementarios como su propio antivirus, un buscador sin publicidad y privado, un detector de filtraciones de datos y una herramienta para usar identidades y correos electrónicos nuevos en cada servicio al que te suscribas.

CyberGhost

Las mejores VPN del añoLas mejores VPN del año

El nombre de CyberGhost suele aparecer habitualmente en los rankings de proveedores de VPN. Como ocurre con la mayoría de estos servicios, puedes instalar su aplicación en la mayoría de dispositivos y plataformas: Windows, macOS, Linux, navegadores Chrome y Firefox, Android, iOS, dispositivos Android TV, Fire TV y Apple TV, etc. Y puedes usarlo de manera simultánea en siete dispositivos con ancho de banda y tráfico ilimitados.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button