Tecnologia

Masayoshi Son, CEO de Softbank, anunció que su empresa iniciará la era de “la súperinteligencia artificial”


El fundador y CEO de SoftBank, Masayoshi Son, afirmó el viernes ante sus accionistas que la firma se encuentra en una misión: marcar el comienzo de una nueva era de ‘superinteligencia artificial’.

De ese modo, mencionó a las inversiones pasadas de la empresa como un simple “calentamiento” e insinuó que está lista para pasar a la ofensiva, con una apuesta ambiciosa para capitalizar el auge de la IA.

Durante la asamblea general anual de SoftBank, el fundador anticipó su ambicioso objetivo de hacer realidad la superinteligencia artificial, una forma hipotética de IA con capacidades cognitivas que superan ampliamente a las humanas.

SoftBankSoftBank

En un movimiento audaz, restó importancia a las inversiones anteriores de SoftBank, que incluyeron algunas de las apuestas tecnológicas más exitosas de la firma, como el gigante chino Alibaba y el fabricante de chips británico Arm Holdings.  Mencionándolas como un mero “calentamiento para su gran sueño de hacer realidad la superinteligencia artificial”.

El fundador de SoftBank no dio detalles sobre cómo planea hacer tangible su misión, pero sí identificó numerosas oportunidades en sectores como los robots de IA, la conducción autónoma y los centros de datos, y dijo que buscará acuerdos para impulsar a Softbank en la inminente era de la IA.

Arm accionesArm acciones

Cambio de estrategia

Las declaraciones de Son sobre la IA son algunas de las afirmaciones más grandilocuentes y animadas del inversor tecnológico en años, y señalan un cambio importante en la estrategia de SoftBank.

La empresa, que tenía una postura más cautelosa y un autoproclamado “modo de defensa” sufrió decepcionantes pérdidas en su insignia Vision Fund hace unos años.

El año pasado, SoftBank volvió al “modo de ataque” para situarse al frente de la carrera de innovación en IA. Sin embargo, sus compromisos se mantuvieron relativamente pequeños teniendo en cuenta el auge del sector y su perfil. La firma ya posee una lucrativa participación en el fabricante de chips de IA Arm y en mayo lideró una financiación de 1.000 millones de dólares para el grupo británico de conducción autónoma Wayve, el mayor acuerdo de IA de Europa hasta la fecha.

Masayoshi Son - SoftBankMasayoshi Son - SoftBank

“Esto es para lo que nací, para hacer realidad la superinteligencia artificial”, dijo Son, subrayando que su visión de la IA es ahora la prioridad central del grupo inversor de cara al futuro. “Estén atentos, lo haré realidad”.

Son tiene un patrimonio neto de aproximadamente 32.500 millones de dólares. Su riqueza, según estima Forbes, deriva en gran parte de su participación en la empresa de inversión tecnológica SoftBank. Es la segunda persona más rica de Japón, por detrás del multimillonario de la confección Tadashi Yanai.

El viernes, tras las declaraciones de su fundador, las acciones de SoftBank Group bajaron más de un 3% al cierre del mercado en Tokio.

Nota publicada en Forbes US. 



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button