Tecnologia

Las mejores apps para aprender idiomas en Argentina


Según el diccionario de la Real Academia Española, el multilingüismo individual es la capacidad de una persona de entender y expresarse en varios idiomas. Y, lógicamente, esta condición le permite relacionarse con individuos de otros países o bien de estudiar o trabajar en el extranjero. Y lo cierto es que en la Argentina existen diversas aplicaciones para aprender de manera on line distintos idiomas.

Entre varias app que ofrecen la posibilidad de aprender idiomas, se pueden mencionar a Duolingo; Babbel; Busuu; Memrise; ELSA; LearnEnglish Grammar; Drops; Mondly; Lirica y Cake. Es importante subrayar que cada una de ellas fue diseñada con características diferentes y verdaderamente pueden resultarnos muy útiles a la hora de aplicarnos al estudio de una nueva lengua.

jubilados computadora portada.jpg

Existen muchas aplicaciones que nos posibilitan aprender un idioma.

Existen muchas aplicaciones que nos posibilitan aprender un idioma.

¿Cuál es la mejor app para aprender un idioma?

Si bien todas las app mencionadas arriba son más que interesantes, lo cierto es que Duolingo se destaca como la aplicación más conveniente para abordar el aprendizaje de un idioma. En su sitio oficial, Duolingo proporciona una guía paso a paso para aprender los siguientes idiomas: español, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, turco, neerlandés, irlandés, danés, sueco, ucraniano, esperanto, polaco, griego, húngaro, noruego, hebreo, galés, árabe, latín, hawaiano, gaélico escocés, vietnamita, coreano, japonés e inglés, entre otros.

Esta app se puede instalar en nuestro teléfono celular desde Google Play -en la actualidad cuenta con más de 500 millones de descargas-. En su portal oficial (Duolingo.com), se informa que aprender es “divertido, efectivo y gratis. Gracias a la combinación de métodos de enseñanza respaldados por la ciencia y un contenido entretenido, creamos cursos que enseñan de forma eficiente a leer, escribir, entender y hablar en otros idiomas“.

Asimismo, Duolingo sostiene que “al combinar lo mejor de la inteligencia artificial y las ciencias de idiomas, las lecciones se adaptan según tu desempeño para ayudarte a aprender al nivel adecuado y a tu propio ritmo”. Fundamentalmente, Duolingo basa su aplicación en un método de aprendizaje que incluye minijuegos.

computadoras.jpeg

Duolingo propone un aprendizaje de idiomas con un método que incluye minijuegos.

Duolingo propone un aprendizaje de idiomas con un método que incluye minijuegos.

¿Cuánto cuesta Duolingo en Argentina?

Según la app de Duolingo,”puedes aprender idiomas en Duolingo completamente gratis. Puedes usarlo en tu computadora y sincronizarlo con nuestras aplicaciones móviles gratuitas. Incluso puedes usar Duolingo for Schools si tienes estudiantes y quieres darles seguimiento, todo desde la misma cuenta. Esto tampoco tiene costo. Sin trucos. ¡Regístrate hoy y empieza!”.

Del mismo modo, Duolingo aclara que “sí contamos con una suscripción premium disponible para los usuarios de Duolingo llamada Duolingo Plus. Con Duolingo Plus, tendrás una experiencia libre de anuncios”.

El precio de los planes para acceder a Duolingo Plus varía de acuerdo al país en el que se concrete la suscripción. En el caso de la Argentina, será de 7 dólares por mes. De todos modos, este sistema aplica a la mayoría de las aplicaciones que proporcionan el aprendizaje de un idioma. Por un lado, está la posibilidad de acceder en forma gruatuita. Por el otro, la de suscribirse a un abono mensual arancelado.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button