Tecnologia

Es falso que un robot dio un concierto donde “cantó, bailó e incluso rapeó”: esas imágenes fueron creadas con IA


Es falsa la afirmación de un robot cantante, que circula en redes sociales. “Ayer, un evento histórico ocurrió en Selectikonova Valley – el primer concierto donde actuó un robot creado por la empresa TechFusion Dynamics […] ‘¡No esperábamos tal espectáculo! Cantó, bailó e incluso rapeó’, compartió uno de los entusiastas” espectadores, se lee en publicaciones de Facebook que van acompañadas con una imagen en la que se ve a un robot de armazón negra, cabellos largos negros (tipo dreadlocks o rastas), pantalón blanco, micrófono en mano y de fondo lo que parece un estadio repleto de gente (aunque la imagen está bastante difuminada).

La fotografía que acompaña la historia es una creación de inteligencia artificial (IA). Verificamos todo con los detectores de imágenes creadas por IA Hive Moderation y Wasitai, así como mediante búsquedas con palabras clave en Google y ubicación en Google Maps del supuesto lugar en que se realizó el concierto.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Radiografía del robot

Con Wasitai analizamos la imagen del robot de la publicación en que afirman que “cantó, bailó e incluso rapeó” y el resultado dio que se trata de una creación por máquina artificial. Tomamos también ese collage de imágenes en el que dicen que “un robot artista tiene su primer concierto” y lo escaneamos con Hive Moderation y arrojó que hay un 62.5% de probabilidad de que se trate de una creación de IA.

Además de lo que las herramientas de detección de imágenes por IA dicen, en elDetector notamos algunos detalles. En las publicaciones donde se muestran varias fotos del supuesto robot, se nota que no es el mismo. Unos tienen acabado mate y otros brillante; el comienzo del supuesto cabello es distinto en unos y otros (cuadros azules); aunque los cuatro usen pantalón blanco, uno lo tiene liso, otro lo tiene roto en las rodillas y se ve armazón blanca, el otro se ve como si tuviese una especie de calzoncillo blanco y luego el pantalón, otro con la abertura enfrente donde se ve el armazón negro (cuadros rojos).

Otras particularidades como: un chaleco con aspecto de cuero (cuadro aguamarina), musculaturas más definidas en unos que en otros (cuadros violetas), “rasgos” del rostro más marcados (cuadros blancos) y distintos fondos del público, como un estadio donde se ve grama, otro donde se distingue menos que es gente y uno con iluminación blanca (cuadros verdes). Y hasta los micrófonos son distintos (cuadros amarillos).

No hay video y no hay registro de que la locación existe

Una búsqueda con palabras clave en Google (en español e inglés) sólo nos mostró publicaciones en redes sociales como Facebook y TikTok que replican la falsedad del robot cantante. No hay ningún video que muestre la supuesta presentación. Lo único disponible son fotos animadas en plataformas de video. En caso de que hubiese cantado, bailado y rapeado, como afirman las redes sociales, habría algún registro del momento. Lo único que circula son las fotografías que, como dijimos anteriormente, dieron positivas como creadas por IA.

Las publicaciones en Facebook afirman que el robot se presentó en Selectikonova Valley. En Google no hay registro de una locación, festival o ciudad con ese nombre. Todo lo que sale está relacionado al supuesto robot creado por “la empresa TechFusion Dynamics”. Una búsqueda en Google Maps detalla que tampoco hay una ubicación en el mundo llamada Selectikonova Valley.

Las afirmaciones en redes dicen que la presentación fue “ayer”, sin precisar la fecha que corresponde. Este es uno de los elementos que los expertos advierten hay que tener en cuenta para evitar caer en desinformaciones.

Por otra parte, los post dicen que el robot fue, supuestamente, creado por TechFusion Dynamics. Al hacer una búsqueda en Google solo hallamos una empresa llamada TechFusion Dynamics, con sede en Reino Unido. TechFusion Dynamics LTD, según la página del gobierno de Reino Unido, es una empresa de fabricación de componentes electrónicos y productos electrónicos de consumo. Sin embargo, no hay una página web de la empresa y tampoco hay noticias de que hayan creado un robot que “cantó, bailó y hasta rapeó”.

Conclusión

Es falso que un robot, supuestamente creado por loa empresa TechFusion Dynamics haya dado un concierto en el que “bailó, cantó y hasta rapeó”, como afirman en Facebook. Analizamos con herramientas de detección de inteligencia artificial las fotografías que acompañan tal afirmación y encontramos que es altamente probable que sean producto de una intervención digital. Además, desde elDetector notamos algunos detalles en las imágenes que muestran que no son todas del mismo presunto robot cantante; no hay video de la supuesta presentación y tampoco hallamos la locación en la que dicen se hizo el espectáculo. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

1/10

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con
elDetector, de Univision Noticias, por el número
+1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

2/10

Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número
+1 (305) 447-2910.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

3/10

Saluda al chatbot y espera a que te responda.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Desliza aquí para continuar con la galería

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

4/10

El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

5/10

Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

6/10

Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Desliza aquí para continuar con la galería

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

7/10

elDetector revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

8/10

Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

9/10

Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.

Desliza aquí para continuar con la galería

Arte: Arlene Fioravanti Müller.

10/10

Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.

Crédito: Arte: Arlene Fioravanti Müller.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Check Also
Close
Back to top button