Tecnologia

El arte en la era de la inteligencia artificial


(ANSA) – ROMA 27 JUN – Las deidades de la era digital son
representadas en una exposición que combina arte e inteligencia
artificial.

   
Es idea del colectivo artístico Ellos liderado por la
directora artística Andrea Concas, con una curaduría especial:
la de la Inteligencia Artificial.

   
Se trata de una iniciativa promovida por INNOIS, con
Opificio Innova y Fondazione di Sardegna y cuyo alcance
innovador fue presentado en Roma, en la Casa Club CEOforLIFE.

   
Se llama “Dioses de la era digital” y representa una
experiencia única que combina arte e inteligencia artificial,
explorando temas del pasado, presente y futuro. Una verdadera
experiencia ART&AI en la que, por primera vez en Italia, se
relacionan el mito greco-romano, la estética renacentista y
temas relacionados con la inteligencia artificial.

   
Los artistas del colectivo reinterpretan símbolos y estilos
de maestros como Botticelli y Caravaggio, utilizando IA para
crear obras en las que las figuras mitológicas están compuestas
de código HTML.

   
Esta unión entre cultura antigua y lenguaje digital suscita
reflexiones sobre la percepción humana de lo divino y el
misterio.

   
La exposición también explora el papel de los oráculos y
profecías en la era digital, presentando al hombre contemporáneo
como “Techno Sapiens”.

   
Las deidades clásicas adquieren nuevos significados como
arquetipos digitales, ofreciendo visiones proféticas de los
desafíos y oportunidades actuales.

   
Sobre todo advierten de los peligros y ofrecen las
coordenadas para navegar por el mar digital con prudencia y
sentido de responsabilidad.
Más de 100 metros cuadrados de paredes de exposición
inmersivas, salas interactivas y pantallas táctiles prometen
experiencias únicas para los visitantes.

   
El objetivo es explorar el impacto de la inteligencia
artificial en nuestra vida diaria, desde la educación de los
niños hasta el apoyo en el trabajo y la cultura.

   
La inteligencia artificial se presenta como una fuerza
omnipresente que está revolucionando el futuro, y el arte vuelve
a asumir el papel vanguardista a la hora de narrar estas
transformaciones.

   
El objetivo es hacer que el público comprenda cómo la IA
puede influir positivamente en diversos aspectos de la vida,
preparándonos a todos para aprovechar las innovaciones del
mañana.

   
La exposición estará disponible hasta el 30 de septiembre,
en Sa Manifattura de Cagliari (Sala Contemporánea del Opificio
Innova). (ANSA).

   


Leggi l’articolo completo su ANSA.it



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button