Tecnologia

lluvias fuertes, muchos rayos, vendavales y granizo en estas regiones


En unas horas la DANA se situará muy cerca de España y favorecerá el desarrollo de tormentas muy fuertes y organizadas, que dejarán a su paso lluvias intensas y otros fenómenos adversos en estas regiones.

Durante la recta final de este mes de junio el calor intenso seguirá fuera de combate en gran parte de España, y de hecho nos encontramos a las puertas de un cambio de tiempo que será importante. Como venimos avisando desde hace días en Meteored, una nueva DANA se está descolgando en estos momentos al oeste peninsular, por lo que la inestabilidad irá en aumento en estas próximas horas.

Esta “gota fría” nos acompañará en los próximos días, condicionando la situación meteorológica en nuestro país. Nuestro modelo de referencia prevé que hasta el jueves descenderá de latitud hasta situarse el jueves en el entorno del cabo de San Vicente, para cruzar la Península de suroeste a noreste en las jornadas posteriores, por lo que repartirá aguaceros intensos en varias regiones.

La inestabilidad más acusada se concentrará en estas regiones

Este martes ya notaremos sus efectos, con tormentas que crecerán en el centro, meseta norte, Cordillera Cantábrica, entorno de la Ibérica y en el Pirineo catalán. Algunas de ellas dejarán aguaceros muy intensos con granizo, y se prevén rachas fuertes de viento asociadas a estos núcleos, que probablemente superarán los 80-90 km/h.

La DANA se desplazará hacia el sur, bordeando las costas portuguesas. Las tormentas se concentrarán en su flanco nororiental, donde se encuentra la divergencia en altura.

Mañana el centro de la DANA se situará enfrente de las costas portuguesas, por lo que el centro y sobre todo el tercio septentrional quedarán bajo el sector nororiental de la misma, el sector de mayor inestabilidad. En superficie los vientos del este o sureste, aportando calor y humedad desde el Mediterráneo, por lo que la situación será ideal para que se generen tormentas muy intensas y con un alto grado de organización.

En la próxima madrugada ya pueden registrarse aguaceros intensos en el entorno de la Ibérica y en el extremo septentrional de Castilla y León y en la Cordillera Cantábrica. Durante la mañana del miércoles la situación estará más tranquila, con algunos chubascos dispersos. Las nubes crecerán con mucha energía a partir del mediodía, conforme el sol vaya calentando.

Las condiciones serán muy favorables para que se gesten tormentas muy organizadas como supercélulas o estructuras como sistemas convectivos, que pueden dejar fenómenos muy adversos.

Mañana por la tarde saltarán tormentas muy fuertes en Castilla y León, Asturias, Cantabria, interior de Galicia, Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja, que se extenderán también al Sistema Central, Pirineo catalán y a otras regiones del interior peninsular. Algunos de estos núcleos presentarán un alto grado de organización y es probable que se forme algún sistema convectivo.

En algunas zonas caerán más de 50 l/m²

Los mapas muestran que en algunas de estas zonas pueden caer muchos litros en poco tiempo, con acumulados de más de 40-60 l/m² en puntos de algunas de las regiones que acabamos de mencionar, e incluso superiores, por lo que pueden producirse inundaciones repentinas. Atención los barrancos o ramblas, ya que pueden sufrir súbitos aumentos de caudal.

Las tormentas se concentrarán en el interior y en la mitad norte, y en algunas zonas descargarán muchos litros en poco tiempo.

Existe algo de incertidumbre sobre las zonas más activas, como es habitual con estos episodios, ya que cualquier variación en la trayectoria prevista de la DANA provoca un cambio en la previsión. Pero a día de hoy los modelos apuestan por el norte de Castilla y León y Cordillera Cantábrica, y entorno de la Ibérica y Navarra. No obstante, habrá que seguir la situación durante la jornada de mañana.

La DANA dejará estos otros fenómenos adversos en las próximas horas

Las tormentas de mañana repartirán granizo, y en algunos casos dejarán pedrisco, como es habitual en esta época del año. Por otra parte, la actividad eléctrica será muy destacable, sobre todo en el interior y en el tercio norte.

No serán los únicos fenómenos adversos, ya que algunos de estos núcleos vendrán acompañados de fuertes rachas de viento y reventones, con picos que superarán los 80-90 km/h en Castilla y León, Aragón, Navarra, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

La actividad eléctrica será bastante importante mañana en amplias zonas del interior y de la mitad norte peninsular.

La posición de la DANA favorecerá la llegada de polvo en suspensión al centro, este y Baleares, por lo que los cielos estarán más turbios. Por tanto, se producirán lluvias de barro o “sangre”, sin descartar la formación algunas tormentas de base alta con bastante actividad eléctrica en otras zonas del sur y de la mitad este de la Península.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button