Tecnologia

¿Cómo comprar bitcoin en Cuba en la red Lightning y sin verificación KYC?


Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más conocida en el mundo. Hoy todavía es un referente pese a sus ascensos y desplomes de precios y al surgimiento de otras cripto.

Cuba no está ajena a la realidad de los activos digitales. Existen comunidades de «criptoentusiastas» que no solamente abogan por su uso, sino que también lo comercializan.

Una de las comunidades es CUBA LN p2p Exchange, un grupo en Telegram con más de 900 miembros que se dedican a la compraventa de bitcoin por la red Lightning. Muy similar es Compra/Venta_Sats, con poco más de 200 usuarios.

¿Qué es la red Lightning de bitcoin?

Igual a como ocurre con las transferencias bancarias, las de criptoactivos requieren un gasto extra —comúnmente denominado fee (honorario en inglés)—. En el caso del bitcoin, los fees pueden ser relativamente altos. A mayor fee, mayor rapidez en la ejecución de la transferencia.

Para que las transferencias de bitcoines lleguen en cuestión de segundos, por lo general, la red de la criptomoneda cobra altos fees. Para bajar el costo, fue creada una red secundaria llamada Lightning.

La red Lightning de bitcoines mueve los fondos de los nodos de manera instantánea y luego registra las transacciones en la blockchain (cadena de bloques). Es decir, para una transacción entre un punto A y otro D, se transfieren los fondos de A hasta B o de A hasta C, y también desde los puntos intermedios hacia el destino. En los movimientos se tiene en cuenta la disponibilidad de bitcoines de cada una de las partes y la permanencia en línea.

¿Cómo comprar los bitcoines?

Por defecto, no es seguro comprar criptomonedas si no hay un proceso de identificación (conocido por KYC, del inglés know your client, conoce a tu cliente). En el mundo cripto muchas personas se valen de la confidencialidad para estafar.

Sin embargo, existen mecanismos automatizados que funcionan de árbitro a la hora de hacer la compraventa y que temporalmente retienen las criptomonedas hasta que el vendedor revisa que ha recibido el pago del comprador. Uno de los mecanismos es el bot lnp2pBot (Lightning Network Peer to Peer Bot), alrededor del cual se han creado varias comunidades en diferentes países. CUBA LN p2p Exchange es la mayor en Cuba.

Para realizar una compra se deben seguir los pasos:

1) Accede al bot en este enlace. El bot enviará un mensaje con los comandos más básicos para manejarlo.

Captura de pantalla del inicio de lnp2pBot.

2) Accede a uno de los canales de ofertas de los usuarios cubanos, CUBA LN p2p Exchange. Selecciona una oferta en ella y toca en «comprar satoshis». El satoshi es la menor unidad de bitcoin.

Captura de pantalla de algunas ofertas de compraventa de satoshis en el canal del grupo CUBA LN p2p Exchange.

Cada oferta contiene información específica relacionada con la venta. En primer lugar, dice la cantidad de dinero que el comprador debe pagar y luego el método de pago, la cantidad de operaciones exitosas del vendedor y la tasa de venta. Por lo general, el bot utiliza la tasa de cambio del sitio yadio.io (contempla la MLC y el peso cubano). En algunos casos, se emplea un porcentaje que indica el precio más barato (negativo) o más caro (positivo) que el precio expresado en el sitio.

3) Una vez seleccionada la oferta, el bot enviará mensajes con las condiciones de la transacción (se aceptan al pulsar en «Continuar»). Pedirá la cantidad de dinero que a pagar y después hará la conversión. A continuación, pedirá una factura por la cantidad de satoshis a comprar.

La factura es un pedido que se hace desde la billetera en la que se guardan los bitcoines. La billetera debe ser compatible con la red Lightning de bitcoines —como Wallet of Satoshi, que está disponible para iOS y Android. Basta con pulsar en «Recibir» y establecer el monto de satoshis. La billetera generará un código largo que se debe copiar y enviar al bot.

Captura de pantalla de Wallet of Satoshi al hacer la factura.

4) Una vez enviado el código, el bot pide al vendedor que envíe los satoshis. La criptomoneda no irá directamente al comprador, sino que irá a un depósito intermedio. Al ser recibida la cripto, el bot mostrará el contacto a cada una de las partes para que el vendedor escriba la vía para recibir el pago. 

5) Una vez que el pago es realizado y el vendedor confirma que llegó el dinero de la compraventa, se «liberan» los satoshis para que lleguen a la billetera del comprador. En algunas ocasiones, las transacciones no generan fee, pero en otras, sí. El fee no suele llegar a los 2 USD de bitcoines.

Captura de pantalla de los mensajes enviados por el bot durante el proceso de compraventa.

Una vez concluidos los pasos previos, se tendrán disponibles los bitcoines en la billetera personal.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button