Tecnologia

Apple retrasará la llegada de Apple Intelligence en la UE por la Ley de Mercados Digitales


Apple retrasará el lanzamiento en la Unión Europea (UE) de su ecosistema de Inteligencia Artificial (IA), Apple Intelligence, así como las funciones iPhone Mirroring para Mac y SharePlay Screen Sharing por “incertidumbres regulatorias” relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (DMA). La DMA, en vigor desde el pasado mes de marzo, pretende regular el poder de control de las empresas digitales más grandes para garantizar la competencia justa en los servicios que operan en línea. Para ello, establece un conjunto de criterios con los que identifica a los guardianes de acceso o ‘gatekeepers’, obligándoles a cumplir ciertos compromisos y prohibiciones. Apple se encuentra entre estos guardianes de acceso al mercado, ya que que la firma dirigida por Tim Cook tiene una posición económica fuerte, con una facturación superior a los 7.500 millones de euros de volumen de negocios anual, una capitalización bursátil superior a 75.000 millones de euros y, al menos, 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE. Con la activación de la DMA, Apple hizo varias modificaciones en su sistema operativo, lanzando la actualización iOS 17.4, que habilitaba algunas opciones hasta entonces bloqueadas. Entre ellas, la posibilidad de instalar aplicaciones desde plataformas de terceros o usar métodos de pago alternativos al de la App Store. La firma anunció hace unos días el lanzamiento de su sistema de IA, que se integrará con las próximas versiones sus sistemas operativos, iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, para llegar a iPhone, iPad y Mac a partir de este otoño. Según ha confirmado mediante un comunicado, este lanzamiento se retrasará en la Unión Europea, así como la llegada de las funciones iPhone Mirroring para Mac -que permite acceder desde el ordenador a todas las funciones del ‘smartphone’ una vez vinculados- y SharePlay Screen Sharing -para compartir pantalla-. Esta prórroga de las nuevas características en Europa se debe “a las incertidumbres regulatorias” relacionadas con la DMA, ley que obliga a fomentar la interoperabilidad y que, según Apple, limita la llegada de ciertas características a sus dispositivos cuando se lancen en otras partes del mundo a finales de 2024. La tecnológica espera llevar las funciones a los usuarios de la UE próximamente, pero debe examinarlas de forma detallada para asegurarse de que no infringen las normas de la UE, motivo por el que se retrasará su lanzamiento en estos países, según recogen medios como Financial Times, Bloomberg y CNBC. En este sentido, los de Cupertino esperan que la Comisión Europea ofrezca información sobre los permisos que necesitaría otorgar a terceros para poder acceder a las funciones de Apple Intelligence.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button