Tecnologia

Quién es Rosaura Ruiz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gobierno de Claudia Sheinbaum


Sheinbaum encomendó a su colega de la Facultad de Ciencias la tarea de hacer de México una potencia mundial en ciencia. (Infobae México)

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dio a conocer este jueves 20 de junio que creará una nueva dependencia, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

La futura mandataria explicó en conferencia de prensa que a partir de su administración el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) será elevado a Secretaría de Estado.

“Es un honor que Rosaura nos acompañe en esta secretaría y tiene una tarea adicional: ella va a hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud, adelantó Sheinbaum Pardo.

A su salida del Museo Interactivo de Economía (Mide), donde presentó a esta primera parte de su gabinete, la virtual presidenta electa reiteró que uno de sus principales compromisos es hacer de México una potencia mundial en ciencia y por ello la decisión de que esta responsabilidad recaiga en Rosaura Ruiz, con quien lleva años trabajando.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy serán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum (Jovani Pérez)

Rosaura Ruiz es licenciada, maestra y doctora en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desarrolló una estancia posdoctoral en la Universidad de California, en Estados Unidos, donde además ha sido profesora invitada, así como de la Universidad del País Vasco. Asimismo, tiene un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE).

Fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, docente en la misma en el Departamento de Biología Evolutiva, coordinadora del Posgrado de Biología, además de que fundó y dirigió el Grupo de Estudios Históricos, Filosóficos y Sociales de la Ciencia, que constituye el Laboratorio de Investigación ‘Historia y Filosofía de la Biología’. Dentro de la Máxima Casa de Estudios, Ruiz Gutiérrez también fue secretaria de Desarrollo Institucional y directora General de Estudios de Posgrado.

Fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, secretaria Ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES), asesora experta de la Organización de Estudios Iberoamericanos (OEI) en el área de Educación y Ciencia.

También es integrante desde 1985 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y su línea comprende las teorías evolutivas abordadas desde las perspectivas científica, histórica y filosófica; además del papel de la ciencia en la educación superior.

Entre 2018 y 2023 se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la CDMX en la administración de Sheinbaum. Durante la precampaña y campaña de la virtual presidenta electa, Rosaura Ruiz coordinó los Diálogos por la Transformación en Educación, Ciencia y Cultura.

Rosaura Ruiz lleva años colaborando con Claudia Sheinbaum. (REUTERS/Raquel Cunha)

A su salida del Museo Interactivo de Economía (Mide), Rosaura Ruiz Gutiérrez celebró que por primera vez en México una científica sea presidenta:

“(Claudia Sheinbaum) siempre ha tomado decisiones con base en la ciencia y la evidencia (…) me da mucho gusto que una científica esté gobernando, es mi compañera de la Facultad de Ciencias de toda la vida e introducirá una nueva forma de gobierno”, declaró.

Rosaura Ruiz reconoció que nuestro país tiene una deuda con la ciencia y la tecnología y su tarea será cubrirla pero además desarrollarlas. “Será un trabajo transversal con todas las secretarías, porque la ciencia es fundamental para la mejora del ambiente, de la educación, de la economía…”, apuntó la futura secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

La nueva secretaria de Ciencia celebró que una mujer científica sea la primea presidenta de México. (Facebook Rosaura Ruiz)



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button