Tecnologia

Han descubierto 11 canoas hundidas en un lago que podrían conducir a un antiguo pueblo perdido


La recuperación de restos arqueológicos de pueblos norteamericanos es de suma importancia

Han descubierto 11 canoas hundidas en un lago que podrían conducir a un antiguo pueblo perdido
Imagen de la extracción de una de las canoas halladas en el lago Mendota

Si eres una persona que adora conocer más sobre los diferentes pueblos que han habitado el planeta, seguramente ya conozcas algunas de las mejores páginas web para aprender historia. En esta ocasión, vamos a profundizar un poco en un pueblo norteamericano, del que se han descubierto antiguos artefactos, nada que ver con algunas de las máquinas más extrañas jamás fabricadas por el ser humano, en un lago de Wisconsin.

Las canoas halladas en el lago Mendota de Wisconsin

La Sociedad Histórica de Wisconsin ha publicado un artículo en su página web en el que aborda el hallazgo de hasta 11 canoas en el lago Mendota. En los años 2021 y 2022, dos canoas fueron recuperadas del fondo del lago y fueron datadas en 1.200 y 3.000 años de antigüedad respectivamente.

Recientemente, después de años de continua investigación, arqueólogos de la Sociedad Histórica de Wisconsin, junto con expertos de la organización Native Nations, han conseguido identificar 10 canoas, que podrían ser 11 de confirmarse el hallazgo de restos de madera en el fondo del lugar arqueológico.

La teoría que manejan los expertos de ambas entidades nos habla de que estas canoas podrían haber sido ocultadas bajo el agua para evitar que se congelasen y se deformasen por las bajas temperaturas del invierno. El tiempo y la propia naturaleza, además, habría contribuido a que acabasen enterradas en el fondo del lago. Las canoas han sido halladas en un área de unos 240 metros de extensión, en lo que se cree que era la antigua orilla del lago.

Los primeros análisis de la madera de las canoas ha revelado diferentes materiales utilizados para su construcción, entre los que se pueden destacar el olmo, el fresno, el roble blanco, el álamo de Virginia y el roble rojo americano. Por cierto, entre las embarcaciones descubiertas, la datación por radiocarbono revela que una de ellas tendría alrededor de 4.500 años y habría sido fabricada con madera de olmo.

Bill Quackenbush, oficial de Preservación Histórica Tribal de la Nación Ho-Chunk, utiliza un georradar para identificar posibles lugares donde encontrar yacimientos como el desvelado recientemente en el lago Mendota. Más adelante, un sónar se unirá a la investigación y continuará rastreando el lugar para hallar nuevos restos del pueblo perdido.

Por el momento, no se recuperarán más canoas del fondo del lago, dado que sus materiales no están en las mejores condiciones. Las embarcaciones que no han sido sacadas a la superficie permanecerán bajo las aguas, aunque si te apetece ver las imágenes y el vídeo acerca de este yacimiento, puedes hacerlo en archivo documental de la Sociedad Histórica de Wisconsin.

Puedes seguir a Urban Tecno en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.





Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button