Tecnologia

publicaciones y sitios web se censuran con más frecuencia


Los chinos saben que el Internet de su País es diferente. No existe Google, YouTube, Facebook o X. Usan eufemismos para comunicar cosas que se supone que no deben mencionar. Cuando sus publicaciones son censuradas, lo aceptan con resignación.


Viven en un universo paralelo en línea. Lo saben e incluso bromean al respecto. Ahora están descubriendo que, bajo una fachada repleta de videos cortos, transmisiones en vivo y comercio electrónico, su Internet —y su memoria colectiva en línea— está desapareciendo.

Una publicación en WeChat del 22 de mayo decía que casi toda la información publicada en portales de noticias, blogs, foros y sitios de redes sociales chinos entre 1995 y 2005 ya no estaba disponible.

“La Internet china está colapsando a un ritmo acelerado”, decía el encabezado. La publicación en sí pronto fue censurada.

“Solíamos creer que Internet tenía memoria”, escribió en la publicación el bloguero He Jiayan. “Pero no nos dimos cuenta de que esta memoria es como la de un pez dorado”.

Es imposible determinar qué contenido ha desaparecido. Pero utilicé Baidu, el principal motor de búsqueda de China, para buscar ejemplos citados en la publicación de He, centrándome aproximadamente en el mismo periodo de tiempo entre mediados de la década de 1990 y mediados de la década del 2000. Comencé con Jack Ma, de Alibaba, y Pony Ma, de Tencent, dos de los emprendedores de Internet más exitosos de China.

También busqué resultados para Xi Jinping, el máximo líder de China, quien en ese entonces era Gobernador de dos provincias. Los resultados de búsqueda de los altos directivos siempre se controlan estrechamente. Quería ver qué podía encontrar la gente si sentía curiosidad por saber cómo era Xi antes de convertirse en líder nacional.

No obtuve resultados cuando busqué Ma Yun, el nombre de Jack Ma en chino. Encontré tres entradas para Ma Huateng, el nombre de Pony Ma. ¿Para Xi? Cero.

Luego busqué el gran terremoto de Sichuan del 12 de mayo del 2008, que mató a más de 69 mil personas. Sucedió durante un breve periodo en el que los periodistas chinos tenían más libertad.

Cuando reduje el periodo de tiempo del 12 de mayo del 2008 al 12 de mayo del 2009, Baidu arrojó nueve páginas de resultados de búsqueda, la mayoría de las cuales consistían en artículos en los sitios web del Gobierno central o de la emisora estatal Televisión Central de China. Una advertencia: si conoces los nombres de los periodistas y sus organizaciones, podrás encontrar más.

Cada página de resultados contenía alrededor de 10 encabezados. Mi búsqueda encontró lo que debió haber sido una pequeña fracción de la cobertura en ese entonces, gran parte de la cual fue publicada en sitios de periódicos y revistas. No encontré ninguna de las coberturas noticiosas destacadas que recordaba.

También hay un problema más amplio: la Internet en China se está reduciendo. China tiene mil millones de usuarios de Internet. En el 2023, había 3.9 millones de sitios web en China, más de un tercio menos que los 5.3 millones del 2017, reporta el regulador de Internet del País.

He se muestra profundamente pesimista en cuanto a que el borrado de la historia por parte de China pueda revertirse. “Si aún puedes ver alguna información temprana en la Internet china, es sólo el último rayo del sol poniente”, escribió.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button