Tecnologia

Entregarán 80 mil tablets con internet satelital en escuelas rurales


El Gobierno Nacional anunció que entregará 80 mil tablets con internet satelital en escuelas rurales. La decisión se enmarca en la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el organismo estatal que regula los servicios de comunicación en la Argentina y que, durante una auditoría, encontró los dispositivos tecnológicos “sin destino definido”.

Para entregar las tablets, se elaboró un nuevo programa que “aprovechará la apertura tecnológica con internet satelital y nuevas aplicaciones para su uso en escuelas rurales”, indicaron fuentes a Infobae. Los estudiantes podrán acceder a una aplicación para encontrar libros de diversas temáticas.

“Una de las principales decisiones de la actual gestión es la llegada de nuevas tecnologías, como lo es internet satelital, con el fin de aumentar la cobertura de conectividad y de esta manera llegar a escuelas rurales”, aseguraron desde el Gobierno Nacional.

A fines de enero se oficializó la intervención del Enacom por 180 días y dispuso al interventor Juan Martín Ozores, licenciado en Administración de Empresas (UCA). Lo acompañan como interventores adjuntos Patricia Zulema Roldán, una abogada con tres décadas de carrera en organismos estatales, y Alejandro Pereyra, el exdirector del Enacom durante la gestión Macri.

En esa línea, el programa “Conectando con vos”, administrado por Enacom y que permite que los beneficiarios de prestaciones sociales soliciten una tablet sin costo, se encuentra todavía bajo revisión para analizar las variables vinculadas a su implementación, como costos, distribuición geográfica, cantidad, softwarse, acceso.

La intervención se dispuso para realizar un relevamiento y evaluación de la estructura organizativa. De acuerdo con las consideraciones publicadas en el Boletón Oficial con respecto a esa decisión, a partir de diciembre del 2020 se verificaron “importantes decisiones adoptadas por el Enacom, que implicarían abiertos incumplimientos de las disposiciones legales vigentes”. Esos incumplimientos habrían resultado en conflictos judiciales varios.

“Es una etapa transitoria, pero necesaria para el reordenamiento del organismo”, señalaron al respecto desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, conducida por Alejandro Cosentino.

Para fines de marzo, Infobae pudo saber que los despidos en el organismo ya habían llegado a 300 empledos. Fuentes del sector informaron que el objetivo del Gobierno era reducir el 20% de una planta de casi 2000 personas.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button