Tecnologia

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes


Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). AI Steve, un avatar del Steven Endacott real, un empresario de Brighton, se postula para el Parlamento como aspirante independiente.

Los ciudadanos podrán votar por AI Steve, así como preguntarle su postura política o plantearle sus propios problemas. El avatar de IA incorporará entonces las sugerencias y peticiones a su plataforma.


Imagen de una reina de belleza vintage con corona y capa, con un rostro borroso en un brillo de neón pixelado bajo un foco centelleante.

La idea de un concurso de belleza con IA puede parecer risible o grotesca, según a quién se pregunte. Pero los World AI Creator Awards reflejan algo más profundo de la cultura moderna de los influencers.


AI Steve, el candidato de IA en las elecciones de Reino Unido

Endacott será el representante en persona que asista a las reuniones y sesiones parlamentarias en nombre de AI Steve. Asegura que ve a su avatar como una forma de propiciar una forma más directa de democracia. “En realidad, estamos reinventando la política mediante el uso de la IA como base tecnológica, como copiloto, no para sustituir a los políticos, sino para conectarlos de verdad con su público, con sus electores”, menciona Endacott.

Actualmente, AI Steve aparece por error en la lista de candidatos como Steve AI, algo en lo que Endacott está trabajando para corregir.

AI Steve fue diseñado por Neural Voice, una empresa de voz por inteligencia artificial que preside Endacott. Según Jeremy Smith, cofundador de la compañía, AI Steve es capaz de mantener hasta 10,000 conversaciones a la vez. “Un elemento clave es crear su propia base de datos”, indica Smith. “Y cómo incorporar a ella la información de los clientes”.

La idea de AI Steve surgió de la propia frustración de Endacott al intentar entrar en la política para defender temas que le importaban. “Me preocupa mucho el medio ambiente. Necesitamos muchos cambios en el gobierno para ayudar de verdad a controlar el cambio climático”, destaca. “La única manera de hacerlo es dejar de hablar hacia fuera y meterse dentro de la tienda y empezar a cambiar realmente la política”. Cuando Endacott intentó postularse para un cargo en años anteriores, manifestó que tenía la sensación de que todo se reducía a maniobras partidistas y a ocuparse de qué puestos o distritos eran “seguros”, en lugar de responder a las necesidades de la gente real.

AI Steve, asevera, será diferente. El avatar de IA transcribirá y analizará las conversaciones que mantenga con los votantes y planteará cuestiones de política a los “validadores”, o personas comunes que indicarán si les preocupa una cuestión o desean que se promulgue una determinada normativa.

Endacott explica que su equipo tiene previsto ponerse en contacto con los pasajeros que se trasladan desde la parada de tren de Brighton, a una hora aproximadamente de Londres, pidiéndoles que rellenen por email breves encuestas sobre política en sus trayectos hacia o desde la ciudad para ayudar a cubrir esta función.

“Disponer de un sistema de votación con validadores que comprueben esas políticas para asegurarse de que son de sentido común, y que también tengan el control de decir: ‘En el Parlamento, queremos que se vote de esta manera’, tiene sentido para mí”, comenta Endacott.

AI Steve solo lleva en funcionamiento un día más o menos, pero Endacott y Smith comparten que las principales preocupaciones expresadas por las personas que se han puesto en contacto este avatar de IA han sido sobre el conflicto en Palestina y cuestiones locales como la recolección de basura.

Aunque Endacott considera que sus propias opiniones o preferencias políticas llegan a diferir de las de AI Steve en algún momento, asegura que se compromete a votar de acuerdo con las preferencias de los electores expresadas a través de AI Steve.

“Sé que suena muy obvio, que un político debe saber lo que sus electores desean que lleve a cabo. Y si no le gusta, mala suerte [para él o ella]. Que deje el trabajo”.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.


Alba Renai

El programa de la televisión español decidió asignar la conducción de uno de sus segmentos a esta influencer, generada por una inteligencia artificial, para que muestre una mirada en profundidad entre bastidores de Supervivientes.



Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button