Tecnologia

WWDC 2024: Apple presenta en su ‘keynote’ un nuevo sistema de inteligencia artificial para iOS 18 y macOS 15 | Tecnología


Grandes rivales de Apple como Google y Microsoft sorprendieron el mes pasado con sus últimos avances en inteligencia artificial. Ahora todas las miradas están puestas en la compañía de Cupertino, que celebra este lunes a las 19:00 (hora peninsular española) uno de sus eventos más esperados del año: la keynote de su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés). Si el año pasado toda la atención la acapararon las Apple Vision Pro —sus primeras gafas de realidad mixta—, en esta ocasión se espera que la compañía de la manzana saque pecho con una profunda renovación de Siri y sus avances en IA para agilizar las tareas cotidianas.

Como cada año, este evento servirá para presentar las nuevas funciones de los sistemas operativos de los teléfonos, ordenadores, tabletas y demás dispositivos de Apple. Los directivos de la compañía irán desgranando, a lo largo de dos horas de presentación, las novedades de iOS 18, macOS 15, iPadOS 18, watchOS 11 y tvOS 18; quizás también el visionOS 2, para las gafas que Apple solo vende en EE UU y podría anunciar además la fecha en la que empezará a comercializarlas en otros países.

Múltiples analistas han anticipado que la más importante renovación de Siri será una novedad común para todas esas actualizaciones de sistemas operativos, que Apple lanzará definitivamente al final del verano. El asistente de voz no ha experimentado importantes mejoras desde su lanzamiento en 2011. El objetivo de la compañía de Cupertino no solo es que Siri entienda mejor a los usuarios y pueda mantener conversaciones más fluidas con ellos. También aspira a que el asistente sea capaz de realizar tareas más complejas, como borrar emails, editar fotos, resumir noticias o crear un GIF con un conjunto de imágenes y luego enviarlo a algún contacto.

No es la única forma en la que Apple pretende agilizar las tareas. También podría recurrir a la IA para ofrecer resúmenes automáticos de mensajes y páginas web, así como transcripciones en tiempo real en las aplicaciones de Notas y Notas de Voz, según las principales filtraciones. Además, podría llevar la IA generativa a los emojis, de forma que los usuarios podrían crearlos sobre la marcha. “Eso significa que de repente tendrás un emoji completamente nuevo para cualquier ocasión, más allá del catálogo de opciones que Apple ofrece actualmente en el iPhone y otros dispositivos”, cuenta Mark Gurman, analista de Bloomberg.

También se rumorea una posible asociación de Apple con OpenAI. Si bien esta alianza podría dar vida a un chatbot del tipo ChatGPT en dispositivos como el iPhone o el iPad, también plantea algunas incógnitas. Expertos como John Gruber, de Daring Fireball, señalan que este movimiento genera dudas sobre cómo va a funcionar ese chatbot sin competir con Siri.

Las novedades más esperadas del iPhone

La WWDC es un evento centrado en el software que traerá nuevas funciones a los iPhone, Mac, iPad, Apple Watch, Vision Pro o Apple TV. Con iOS 18, el nuevo sistema operativo de los iPhone, se espera que los usuarios puedan colocar al fin las aplicaciones donde quieran en la pantalla de inicio. Los rumores indican que podrían organizar las apps con espacios entre ellas e incluso cambiar el color de sus iconos.

También es posible que Apple haga referencia a una nueva función que llegará con iOS 18 para evitar mareos en el coche al usar el iPhone. “Las investigaciones muestran que el mareo se debe comúnmente a un conflicto sensorial entre lo que una persona ve y lo que siente, lo cual puede impedir que algunos usuarios utilicen cómodamente el iPhone o el iPad mientras están en un vehículo en movimiento”, afirma la compañía de Cupertino. Esta nueva función incorpora puntos animados en los bordes de la pantalla que representan los cambios en el movimiento del vehículo para “ayudar a reducir el conflicto sensorial”.

Entre otras principales novedades que se esperan de la WWDC, también destacan una nueva app para crear y gestionar las contraseñas, una aplicación de calculadora para el iPad y un modo de audífonos para los AirPods. Además, Apple también planea agregar una nueva función de prueba de audición vinculada a estos auriculares, según el portal MacRumors.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.





Source link

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button