En una época como esta, en la que una gran parte del mundo está cerca de la playa y el resto deseando estarlo, hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 de OpenAI cuáles son las islas más bonitas del mundo por si tienes pensado aprovechar lo mucho que queda aún de verano para un viaje de ensueño en alguna isla con encanto único. Esta es la selección de la IA:
PalawaniStock
Palawan, Filipinas
A menudo conocida como la última frontera de Filipinas, la isla de Palawan es un rincón insular con una belleza deslumbrante. Su atracción más destacada es el Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí podrás contemplar un río subterráneo de 8,2 kilómetros, uno de los más largos del mundo. Si te interesa la vida salvaje, esta isla, gracias a que se mantiene poco desarrollada, este paraíso de selvas verdes, acantilados de piedra y playas vírgenes, es el hogar de una amplia gama de animales como el ciervo-ratón filipino, el jabalí barbudo de Palawan, el faisán pavo real de Palawan -que está en peligro de extinción- y el pangolín filipino.
SeychellesiStock
Seychelles
Ubicado en el océano Índico, el archipiélago de las Seychelles es un paraíso de playas de arena blanca y suave, aguas cristalinas de color turquesa y coloridos arrecifes de coral. Es un destino muy popular, famoso por su flora y su fauna, para aquellos que pueden permitírselo. Las islas albergan especies únicas como las tortugas gigantes de Aldabra y el loro negro de Seychelles así como una impresionante vida marina. La reserva natural Vallée de Mai en la isla de Praslin, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con las raras palmeras coco de mer, que producen las semillas más grandes del mundo.
Bora BoraisTock
Bora Bora, Polinesia Francesa
Conocida como la ‘Perla del Pacífico’, Bora Bora es famosa por sus lujosos resorts acuáticos, su espectacular vida marina y el icónico monte Otemanu situado a 346 metros sobre el nivel del mar y cubierto de vegetación. Su laguna, un espectro de azules y verdes, alberga una diversa vida marina, incluidos tiburones punta negra y rayas. En tierra, puedes encontrarte con la paloma perdiz de Tuamotu, un ave en peligro crítico de extinción.
Santorini, GreciaiStock
Santorini, Grecia
Santorini es famoso por sus espectaculares vistas, impresionantes puestas de sol y las casas blancas de las Cícladas de sus dos ciudades principales, Fira (su capital) y Oia, que se aferran a los acantilados sobre una caldera submarina. El ecosistema de la isla es compatible con una variedad de fauna, incluida la lagartija del Egeo. Conocida por sus edificios encalados que contrastan con el azul profundo del mar Egeo. La foca monje del Mediterráneo, uno de los mamíferos marinos más amenazados del mundo, se encuentra en las aguas circundantes.
MaldivasiStock
Maldivas, Maldivas
Este archipiélago de 26 atolones en el océano Índico, es famoso por sus extensos arrecifes de coral, lagunas azules y playas de arena blanca. Su rica vida marina incluye mantarrayas o mantas gigantes, tiburones ballena y numerosas especies de arrecifes de coral que representan un paraíso para los buceadores, ya que también habitan más de 2000 especies de peces.
Maui, HawáiiStock
Maui, Hawái
Viajamos hasta la segunda isla más grande de Hawái, conocida por sus playas, el sagrado valle de Iao, las vistas de las ballenas jorobadas migratorias (durante el invierno, eso sí) y el majestuoso amanecer y atardecer desde el Parque Nacional Haleakala. También es hogar de la foca monje de Hawái en peligro de extinción y del petrel hawaiano, especie endémica del archipiélago de Hawái.
Islas Galápagos, EcuadoriStock
Islas Galápagos, Ecuador
Las Islas Galápagos son famosas por su fauna única: albergan una amplia variedad de especies que no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra, incluida la tortuga gigante de Galápagos, la iguana marina, muchos tipos de pinzones y hasta el pingüino de Galápagos, la única especie de pingüino que vive al norte del ecuador. Un lugar singular también a nivel evolutivo.
Bali, IndonesiaiStock
Bali, Indonesia
Bali ofrece una combinación de impresionantes playas, campos de arroz en terrazas y laderas volcánicas. La isla también alberga el Bali Safari and Marine Park, que alberga más de 60 especies, incluidas especies raras y en peligro de extinción como el dragón de Komodo, el elefante de Sumatra, el estornino de Bali y un amplio abanico de criaturas marinas, incluidos delfines y tortugas marinas.
Zanzíbar, TanzaniaiStock
Zanzíbar, Tanzania
Zanzíbar es un archipiélago semiautónomo frente a la costa de Tanzania, que cuenta con hermosas playas de arena con arrecifes de coral y la magia del histórico Stone Town o Ciudad de Piedra, capital del archipiélago. Las islas son el hogar del raro mono colobo rojo de Zanzíbar, el leopardo de Zanzíbar, entre otros.
Kauai, HawáiiStock
Kauai, Hawái
Es la más antigua de las islas hawaianas; un paraíso exuberante con espectaculares acantilados, cascadas y selvas tropicales. Las especies nativas incluyen la foca monje hawaiana, la araña lobo de las cavernas de Kauai y numerosas especies de aves endémicas como lo era el Kauai ‘O’o, que se extinguió a finales del siglo XX.
Madagascar
Madagascar
La cuarta isla más grande del mundo, es un punto crítico de biodiversidad: el 90% de su vida silvestre no podrás encontrarla en ningún otro lugar de la tierra. Lémur, aye-aye, fosa… son algunos de sus animales endémicos.
Referencias:
- GPT-4 OpenAI
- Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)