“Hay un dficit de millones de expertos en inteligencia artificial en todo el mundo”

Ofrecido por UNIVERSIDAD EUROPEA

POR
UE STUDIO

Actualizado


Espaa necesita incorporar a su mercado laboral al menos 200.000 ingenieros en los prximos diez aos para seguir alcanzando metas de las que quiz hoy slo conozcamos sus embriones. Ramn Lpez de Mntaras lleva dcadas trabajando en inteligencia artificial, casi desde que el hombre puso el pie en la Luna. l pudo ver aquel acontecimiento “en directo en blanco y negro”, recuerda. Qued tan fascinado que habl con su profesor de Fsica y cuando este le dijo que todo eso haba sido posible “gracias a la electrnica” tuvo claro qu quera estudiar. Se matricul en Ingeniera electrnica, se especializ en Robtica y el resto, como la huella de Neil Armstrong en el polvo lunar, ya es historia.

Su transicin la cuenta en Buscando Vocaciones desde sus inicios, cuando nadie saba lo que era la inteligencia artificial, hasta hoy que no se habla de otra cosa. “Uno de los obstculos en el desarrollo de la inteligencia artificial es la falta de expertos”, advierte. “Hay una carencia a nivel mundial. Solo en Estados Unidos ya hay un dficit de un milln de profesionales. Las ingenieras y las matemticas tienen un futuro extraordinario“. Entre los perfiles ms demandados estn los analistas de datos, expertas en machine learning o especialistas en tica. Y para Lpez de Mntaras, esta ltima es la palabra clave. Porque en el futuro, a medida que vayamos conociendo ms respuestas, intuye que cambiarn las preguntas. “Esto tcnicamente lo puedo hacer, pero debo hacerlo?”.

En este sentido, cree que podemos aprender mucho de la ciencia ficcin. Y asegura que ya hay universidades que utilizan series como Black mirror para ensear a los estudiantes las posibles consecuencias negativas del desarrollo tecnolgico. “Es un buen ejemplo porque muestra situaciones que no estn tan alejadas de la realidad. No especulamos a cincuenta aos vista, sino a cinco o diez” para que un sistema similar al de los likes pueda influir en nuestro da a da. “En China, por ejemplo, ya existe el llamado crdito social”.

Obra creada con IA ganadora de la Feria Estatal de Colorado (EE. UU.) -
Obra creada con IA ganadora de la Feria Estatal de Colorado (EE. UU.) – “Thtre D’opra Spatial” 2022 Jason M. Allen

El Fondo Monetario Internacional ha cifrado en un 60% el porcentaje de trabajadores que necesitarn alguna clase de formacin en esta materia en los prximos cinco aos. Esas implicaciones ticas son visibles en miles de ejemplos que pueden revolucionar campos desde la medicina hasta el arte. Lpez de Mntaras recuerda un caso que ocurri en Colorado. Cuando ya haban declarado al ganador de un concurso de arte, los jueces se dieron cuenta de que haba empleado Midjourney, un sistema informtico que “a partir de un texto genera una imagen”. El impulso inicial fue desposeerlo del galardn, pero “se dieron cuenta de que esa persona haba hecho un montn de trabajo: docenas de posibles imgenes, seleccionado las mejores, haba pasado horas modificndolas”, explica. “Y gan el premio”.

“Los sistemas de inteligencia artificial, como Dall-e o Midjourney, no son ms que instrumentos”, dice, de la misma manera que lo es una “cmara en manos de un fotgrafo”. Cuando hace siglo y medio se invent la fotografa “nadie se imagin que eso poda dar lugar a un nuevo arte. Igual puede pasar con los softwares de inteligencia artificial, que se cree un nuevo tipo de actividad artstica y ser la persona experta en esas aplicaciones quien haga cosas estticamente bellas“. Al final, el ser humano sigue siendo insustituible.

Al igual que Ramn Lpez de Mntaras, otros grandes referentes de nuestra sociedad han dejado sus enseanzas en Buscando Vocaciones, el proyecto con el que la Universidad Europea busca inspirar a los jvenes que estn a punto de empezar su etapa universitaria, as como a aquellas personas que necesitan un cambio en su formacin profesional. Como este pionero de la IA, la matemtica Clara Grima tambin incidi en la enorme responsabilidad moral de los futuros estudiantes: “Con las matemticas podemos conseguir un mundo ms igualitario”. Porque, en lo que todos coinciden, es en que la inteligencia artificial formar parte de todos los aspectos de la vida humana. Y as lo afirm tambin Juan Jos Beunza, doctor y profesor de la Universidad Europea de Madrid, que prev que la IA ser “un tsunami que cambiar por completo el ejercicio de la medicina”.

Realizado por ue studio

Este texto ha sido desarrollado por ue studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de unidad editorial, para
UNIVERSIDAD EUROPEA

Conforme a los criterios de
The Trust Project

Saber más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *