Artemisa 2 est prevista para noviembre de 2024
Actualizado
“Recuerden que volvemos a la Luna, pero es una luna distinta, vamos al polo sur… y naturalmente no queremos que los astronautas chinos lleguen primero”, ha asegurado el director de la NASA, cuyo objetivo es “asegurarse de que el agua [de esa regin] est disponible para todos”
Para los astronautas de la NASA que van a ir a la Luna no hay vacaciones. Los cuatro tripulantes seleccionados el pasado mes de abril para orbitar la Luna en noviembre de 2024 han visto este martes por primera vez la nave espacial Orin en la que viajarn durante la misin Artemisa 2, y despus han comparecido en el Centro Espacial Kennedy de Florida junto a los responsables de la agencia espacial de EEUU para explicar cmo est yendo su entrenamiento y los preparativos del primer viaje tripulado a la Luna en ms de medio siglo.
“Ha sido un gran da”, ha declarado Reid Wiseman, el comandante de esta misin formada tambin por el piloto Victor Glover y los especialistas de la misin Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen, ste ltimo de la Agencia Espacial Canadiense. “Hemos estado ocupados desde abril”, ha resumido Wiseman, que ha destacado lo impresionado que est por el trabajo del equipo: “Me gustara que todos los estadounidenses, los canadienses, europeos y todos los que nos apoyan vieran la calidad de la gente que forma parte de este programa, lo duro que trabajan y lo motivados y emocionados que estn”.
“El hecho de que la tripulacin haya visto ya su nave espacial es otro paso importante para volver a la Luna. Recuerden que volvemos a la Luna pero es una luna distinta, vamos al polo sur, y vamos a ver varias naves espaciales, algunas de otros pases que van a aterrizar en el futuro, y algunas este ao”, ha sealado el director de la NASA, Bill Nelson.
Sin ir ms lejos, el prximo viernes Rusia planea lanzar rumbo al polo sur la nave robtica Luna-25, la primera que manda en medio siglo: “No creo que mucha gente en este momento dira que Rusia est lista para que sus cosmonautas alunicen en el plazo del que estamos hablando. Creo que la carrera espacial se libra realmente entre EEUU y China y tenemos que proteger los derechos de la comunidad internacional”, ha argumentado Nelson.
El mximo responsable de la agencia ha recordado que tener agua en la superficie lunar supondr disponer potencialmente de hidrgeno y oxgeno. “Y por eso volvemos a la Luna, para aprender y vivir en el entorno espacial durante largos periodos de tiempo, para poder ir a Marte y volver de forma segura”.
Al igual que declar durante una reciente entrevista con EL MUNDO, el jefe de la NASA ha afirmado que el objetivo de EEUU es asegurarse de que el agua [de la Luna] est disponible para todos: “Viendo las acciones del Gobierno chino en la Tierra, reclamando como propias las islas Spratly, queremos asegurarnos de que los ideales sobre el uso pacfico y cooperativo del espacio que recogen los Acuerdos de Artemisa, que ya han firmado 28 pases, sern respetados. Naturalmente, no quiero que China llegue al polo sur con humanos primero, que diga que es suyo y que los dems nos quedemos fuera”.
Ahora, ha aadido Nelson, la NASA regresa “de forma diferente, con socios comerciales y con socios internacionales… y al igual que con el telescopio espacial James Webb, vamos a responder a preguntas que ni siquiera conocemos an“.
En lo que respecta al desarrollo tcnico de la nave Orin, Jim Free, director asociado de la NASA, ha explicado que el principal reto sigue siendo resolver los problemas detectados durante el vuelo de prueba Artemisa 1 en el nuevo escudo solar del vehculo, que es el que proteger a los tripulantes de las altas temperaturas que deber soportar la cpsula durante la reentrada en la atmsfera. “Tenemos algunas ideas sobre qu pudo ocasionar los problemas en el escudo que protege la nave cuando vuelve a la Tierra”, ha sealado Free, que se ha mostrado confiado en que lo resolvern a tiempo. En Artemisa 2, ha subrayado, la seguridad va a ser la mxima prioridad: “Vamos a intentar conocer al mximo los riesgos durante esta misin para minimizarlos”.
En el aire est la duda de si Artemisa 3, la misin que llevar a la superficie lunar a al menos dos astronautas, podr llevarse a cabo a finales de 2025, como est previsto. Y es que la explosin el pasado abril, de uno de los componentes claves, la nave Starship de SpaceX, durante su primera prueba completa, ha supuesto un quebradero de cabeza para mantener este calendario: “Por ahora trabajamos con el objetivo de alunizar en diciembre de 2025”, ha asegurado Free.
A los astronautas les han preguntado tambin qu hacen para desconectar tras los duros entrenamientos. “Tengo una familia, soy padre y marido y ellos entienden lo duro que es, pero para m llegar a casa y poder relajarme es un xito tambin”, ha sealado el piloto Victor Glover.
Christina Koch, por su parte, ha aadido que aprovechan tambin para conocerse entre ellos lo mejor posible. “Anoche por ejemplo fuimos juntos a cenar a un restaurante. Nos sentimos ya como una familia”.
Conforme a los criterios de
The Trust Project