Hoy en día, la tecnología se ha introducido en todas las sociedades. Uno de los mayores cambios que se ha producido es el de facilitar la comunicación interpersonal, con dispositivos y entre ellos mismos, así como una entrada rápida e instantánea a la información desde cualquier lugar en el mundo. La introducción del 5G y de la inteligencia artificial posibilita una situación que se desarrolla poco a poco y se incorpora en nuestras vidas sin apenas notarlo.
En los últimos años, nuestras comunidades están siendo testigos de un desarrollo tecnológico exponencial muy significativo. Jamás se habían ejercitado tantos cambios en tan poco tiempo. Hemos logrado pasar de un mundo analógico a uno completamente virtual en solo pocos años. Estos progresos han afectado a todas las esferas de nuestra vida; desde el sector secundario hasta el terciario. La tecnología obtiene niveles de sofisticación cada vez más extraordinarios y, gracias a ella, logramos muchas comodidades que ayudan a realizar tareas cotidianas que hace unos cuantos años hubiera sido imposible solo de pensar.
La entrada del mundo electrónico ha colaborado a variar el modelo económico e industrial motivando el surgimiento de nuevos trabajos y haciendo aparecer sectores productivos más actuales. Desde desarrolladores de softwares, hasta creadores de realidad virtual pasando por expertos en ciberseguridad. Profesiones como esas serán las que marquen el mercado de trabajo en el futuro.
Avances tecnológicos más importantes
Inteligencia artificial
Es el mezclado de sistemas o la mezcla de algoritmos, cuya voluntad es producir maquinaria que copian la inteligencia humana para efectuar tareas. La inteligencia artificial no tiene como función principal sustituir a los humanos, sino agregar significativamente sus capacidades y contribuciones. Empezó poco después de la Segunda Guerra Mundial, y el nombre lo introdujo en 1956 el informático John McCarthy en la Conferencia de Dartmouth.
La inteligencia artificial engloba en la actualidad una gran diversidad de subzonas, que van desde zonas de propósito general, como el aprendizaje y la percepción, a otras más concretas, como el juego de ajedrez, la demostración de teoremas matemáticos, la escritura de poesía y el diagnóstico de enfermedades. La inteligencia artificial simplifica y mecaniza trabajos que, en principio, son intelectuales; y es potencialmente importante para cualquier campo de la actividad intelectual humana. En este sentido, es un campo universal.
5G
Esta quinta generación de red móvil es, en verdad, una versión perfeccionada e incrementada de la última generación, el 4G. Compañías y particulares pueden favorecerse de su eficacia, ya que multiplica por mil la facultad que las infraestructuras podían brindar en 2010. Por otra parte, su celeridad obtiene los 10Gbs, y aminora los tiempos de latencia de los 200 milisegundos que ofrece el 4G al milisegundo del 5G, que muestra una percepción de cero latencia.
Estas peculiaridades pueden enlazar a más de 7.000 millones de personas y siete trillones de dispositivos. Gracias a esta potente conectividad, otras tecnologías como el big data o el IoT han podido aumentar, ya que hasta el tiempo medio para la creación de un servicio de conectividad se ha visto disminuido de un ciclo de 90 horas a 90 minutos.
Esta tecnología permite otorgar soporte a cada vez mayor cantidad de dispositivos conectados en un mismo momento, especialmente en los enormes núcleos metropolitanos, un aspecto que fue de gran ayuda durante los primeros meses del confinamiento derivados de la pandemia.
Impresión 3D
Es un progreso muy importante de tecnologías de fabricación por adición donde una materia tridimensional es producida mediante la sobreposición de capas subsiguientes de material. Por lo general, las impresoras 3D son más veloces, más económicas y más sencillas de utilizar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque, como cualquier desarrollo industrial, están supeditadas a un convenio entre su valor de adquisición y la tolerancia en las medidas de los objetos producidos.
Las impresoras 3D brindan a los productores de un objeto la capacidad para estampar partes y montajes hechos de distintos materiales con diferentes atributos físicos y mecánicos, a menudo con un simple proceso de ensamble. Las tecnologías avanzadas de impresión 3D pueden presentar modelos que pueden ser útiles como arquetipos de producto.
La impresión 3D tolera la producción de objetos personalizados que se ciñen a las necesidades de cada persona. La personalización en masa es una de las tendencias en la creación de productos.
Desde 2003, ha habido un gran aumento en la demanda de impresoras 3D. De manera inversa, el precio de las mismas se ha disminuido. Esta tecnología también encuentra uso en ámbitos tales como la joyería, el calzado, el diseño industrial, la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la automoción, el sector aeroespacial, las industrias médicas, la educación, los sistemas de información geográfica, la ingeniería civil y muchos otros.
Gracias a estos inventos, entre otros, hemos podido avanzar y crear nuevas tecnologías muy necesarias en nuestro día a día. Lo que antes era impensable, ahora lo hacemos con naturalidad. Este es el caso de las operaciones sanitarias, que pueden realizarse a distancia gracias a la innovación del 5G, que ha permitido que haya una mayor velocidad en el comunicación digital.