Todo lo que debes tener en cuenta para dominar el arte del sigilo y la infiltración con tus personajes en Baldur’s Gate 3.
Si bien la infiltración y el sigilo pueden parecer conceptos muy sencillos de realizar en nuestras partidas a Baldur’s Gate 3, lo cierto es que hay varios parámetros que debes cuidar si quieres mantener buen éxito en los momentos peligrosos de la aventura.
Se puede decir que el sigilo se mejora con la destreza, y esto nos permitirá andar de forma sigilosa por el campo de batalla para sorprender a los enemigos o bien para pasar de ellos.
Si bien esconderse es una acción que todos los personajes tienen desde el principio, luego ya cambia la cosa a la hora de esquivar a los enemigos.
Por eso vamos a explicarte cómo funciona exactamente el sigilo junto a las combinaciones de teclas útiles que puedes realizar en Baldur’s Gate 3 para pasar desapercibido.
Cómo funciona
- En lo que respecta a nuestros turnos, conviene aclarar que la destreza se suma a las tiradas para las pruebas de sigilo.
- Luego la competencia en sigilo del personaje se suma a sus tiradas para estas pruebas.
- Tras ello, la habilidad de percepción de un enemigo se compara con tu habilidad del personaje de sigilo al entrar en su visión.
- Luego hay que tener en cuenta la condición de luz en el área determinada, porque esto te permitirá mayor o menor exposición, estado completamente visible, ligeramente visible o bien zona muy oscurecida.
Combinaciones de teclas útiles para el sigilo y la infiltración
- Con la tecla C se activa la ocultación del personaje seleccionado.
- Con Shift + C se activa la ocultación para el grupo.
- Si mantienes Shift se muestran los distintos conos de visión de los NPC
- Al presionar Shift + Espacio entramos o salimos del modo por turnos para las verificaciones de sigilo
- Utilizando el F5/F8 haremos el guardado rápido o la carga rápida para volver a intentarlo en las distintas comprobaciones de sigilo.
Con esto claro, te recomendamos el uso del sigilo en estas circunstancias:
- Evitar enemigos de las áreas
- Para hacer ataques furtivos y así causar daño adicional a los enemigos
- Para los NPC carteristas
- Para evitar las trampas
- Cuestiones de combate y escape
Las clases ideales para el sigilo y la infiltración
Evidentemente, los pícaros y los guardabosques son las clases que debes fijarte y que dominan el sigilo y la infiltración.
También puedes sacar provecho de la clase secundaria de asesino, que hace que los ataques furtivos sean muy mortales.
Otras clases pueden entrar en sigilo, pero tendrán dificultades para mantenerse ocultas mientras atraviesan la visión de un enemigo.
Como ves, no solo se trata de pasar de puntillas, sino que hay otros parámetros que debes tener en cuenta para tener éxito.
¿Estás jugando a Baldur’s Gate 3? Si es así, seguro que te interesa saber cómo conseguir estas recompensas de Twitch Drops, la noticia sobre la llegada de Baldur’s Gate 1 y 2 a Game Pass, o la posibilidad de una nueva entrega de Divinity de la mano de Larian.
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.