AUTOPLAY

El nuevo sistema que está desarrollando Apple será implementado en su asistente virtual.
Apple ha patentado un sistema innovador que podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. El nuevo sistema es capaz de detectar los movimientos de la boca y leer los labios de los usuarios cuando se dan comandos de voz, especialmente en entornos ruidosos o con interferencias.
(Le recomendamos leer: Google mejora su experiencia de búsqueda generativa: introduce imágenes y videos).
Este desarrollo podría aplicarse a dispositivos que soporten a Siri, el asistente digital de Apple, que a menudo enfrenta dificultades para entender las solicitudes de los usuarios en ciertos escenarios, como cuando hay mucho ruido de fondo.
(Además: ¿Cómo liberar la memoria de Google Chrome? Así puede hacerlo con unos simples pasos).
La tecnología permitiría a Siri comprender las solicitudes de los usuarios incluso en estos contextos desafiantes, al detectar y analizar las vibraciones y los movimientos generados por el habla.

Apple patentó esta innovadora tecnología
El sistema de reconocimiento de voz, inventado por los desarrolladores de Apple, Eddy Zexing Liang y Madhu Chinthakunta, y presentado en enero en los Estados Unidos, utiliza sensores de movimiento, como acelerómetros o giroscopios, para detectar los movimientos y vibraciones de la boca, la cara, la cabeza y el cuello cuando una persona habla.
Estos sensores de movimiento consumen menos energía que los sensores de audio, como los micrófonos, proporcionando una solución de reconocimiento de voz más eficiente energéticamente.
(Lea aquí: Los trabajadores que ya han sido sustituidos por la inteligencia artificial).
El sistema no sólo detecta los movimientos de la boca, sino que también los compara con movimientos previamente aprendidos, para ver si coinciden con palabras o frases de comandos de voz anteriores. En otras palabras, el sistema puede “leer” los labios del usuario para entender su solicitud.

La función reconocerá los gestos de la persona
Con este sistema, los dispositivos que lo implementen podrían reconocer comandos como “Oye, Siri” y otras órdenes habituales, como “siguiente canción”, incluso en entornos con mucho ruido o interferencias. Esto mejoraría la experiencia del usuario al interactuar con sus dispositivos de Apple.
Para lograr este avance, Apple necesitará recopilar y analizar un gran conjunto de datos sobre los movimientos que los usuarios hacen al pronunciar cada palabra, y crear perfiles de voz individuales. Esto permitiría al sistema diferenciar no sólo la pronunciación de cada usuario, sino también el idioma en el que se hacen las solicitudes.
El avance tecnológico de Apple podría marcar un hito en el campo del reconocimiento de voz. Sin embargo, aún no está claro cuándo esta tecnología estará disponible en los dispositivos de Apple.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada en la agencia Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
Más noticias en EL TIEMPO
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
Mis Portales
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.