¿Tenés teléfono nuevo? Aprendé el truco para pasar datos de un celular Android a otro

Mediante los avances tecnológicos existen diversas actualizaciones y trucos para mejorar el uso del celular. Uno de ellos tiene que ver con sobre cómo transferir el almacenamiento de un dispositivo con sistema operativo Android a otro.

Cuando se planea cambiar de equipo por uno más actual, Google ayuda a pasar información de un teléfono a otro, ya que, al iniciar un nuevo celular, se brindan instrucciones sobre qué hacer para no perder nada.

Si se tiene una autenticación de dos factores o una aplicación 2FA como Google Authenticator, los datos no se moverán automáticamente, por lo que se tendrá que seguir algunos pasos adicionales.

Si el dispositivo anterior se pierde o rompe, también se puede instalar las apps y datos en uno nuevo desde una copia de seguridad de Google One. Solo funcionará si se había realizado una antes.

celulares whatsapp

Cómo pasar datos de un celular Android a otro

Gracias a las actualizaciones hay distintas formas de transferir datos a un nuevo celular. En el caso de un nuevo teléfono que comenzará desde cero se puede mover los datos desde el dispositivo anterior o restaurar sus datos desde una copia de seguridad.

Es importante recalcar que debido a las diferencias de interfaz de usuario en diferentes celulares Android, es proceso puede variar ligeramente.

  • Primeramente hay que encender el celular y tocar “Comenzar”. Si no hay una SIM en el equipo, se solicitará que se inserte o descargues una eSIM. Si no se puede hacer esto, se debe saltar este paso tocando Omitir.
  • Luego hay que conectar el celular a una red Wi-Fi. Luego de unos minutos, se indicará que se puede copiar las aplicaciones y datos.
  • Presionar Siguiente. Si se desea comenzar desde cero, se puede seleccionar No copiar en la esquina inferior izquierda.
  • Si se quiere copiar los datos desde un antiguo dispositivo, hay que encenderlo y desbloquearlo. Presionar Siguiente y listo.

    mujer celular duda

    freepik

Con un cable de carga

Transferir datos con un cable es muy sencillo, la pantalla pedirá que insertes el cable en tu dispositivo anterior, se debe presionar Siguiente y se conecta el otro extremo al nuevo dispositivo.

Si el celular dice que no puede establecer una conexión, hay que esperar unos minutos porque todavía puede funcionar. En ese momento, se solicitará que se verifique el otro dispositivo, que preguntara si se desea copiar los datos al nuevo celular. Luego presionar Copiar. Se solicitará que verifiques tu identidad mediante datos biométricos o un PIN.

Sin un cable USB

Si no se cuenta con un cable que se ajuste a ambos celulares, cuando en el dispositivo pregunte si podés usar un cable, selecciona Sin cable en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

Al elegir Sin cable, es posible que se reciba una advertencia de que obtendrás tus cosas más rápido con un cable, se debe presionar Continuar, y luego se indicará como se puede intentar usar el antiguo dispositivo para transferir datos de forma inalámbrica. Luego presionar Siguiente.

  • En el antiguo celular se debe abrir la aplicación de Google. Aquí es posible que aparezca una ventana emergente que te invite a configurar el nuevo celular. Si lo hace, se debe tocar Configurar.
  • Se pedirá que verifiques que las cuatro formas que aparecen en los dispositivos antiguos y nuevos sean iguales. Si coinciden, tocar Siguiente en el dispositivo viejo.
  • Luego tocar Copiar en el dispositivo anterior y verificar la identidad. Hay que mantener los dispositivos cerca uno del otro.
  • Se debe elegir lo que se desea copiar de un celular a otro y se obtendrá una estimación en tu nuevo celular sobre cuánto tiempo llevará la transferencia.
  • Ejecutar la lista de verificación, que incluirá aplicaciones, fotos y videos, audio, SMS, historial de llamadas y otras configuraciones. Google Calendar, Contactos, Fotos y Gmail se sincronizan automáticamente.
  • Más abajo en la parte inferior de la pantalla de copia, se puede seleccionar Más información, para obtener un resumen de lo que no se moverá como descargas, tonos de llamada y aplicaciones que no son de Google Play Store.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *