La Canon MS-500 promete revolucionar la vigilancia nocturna
Grabar un vídeo nocturno en el que se identifiquen los sujetos que aparecen no es una tarea sencilla, pero a kilómetros de distancia resulta aún más complicado. Para realizar dicha función, Canon ha anunciado su nueva cámara, la MS-500, que es capaz de grabar vídeos perfectamente nítidos. La oscuridad absoluta y la distancia ya no serán impedimentos para ello.
Es perfecta para lugares que necesiten ser protegidos con niveles extremos de seguridad, como puertos, fronteras u cualquier otra localización sensible, ya que todas los objetivos que aparezcan por su campo se verán con nitidez. Emplea un sensor SPAD para realizar la grabación en color, con una iluminación mínima del sujeto de solo 0,001 lux. Para exprimir todo su potencial, es aconsejable equiparla con ultrateleobjetivos broadcast. Está claro que no es la típica cámara para vigilar un hogar.
El sensor SPAD emplea una tecnología llamada “recuento de fotones”. Esta permite contar las partículas de luz (fotones) que entran en cada pixel. Al entrar se convierten en una carga eléctrica que podemos amplificar por 1 millón de veces, resultando en una vista precisa sin perder demasiada calidad. Por otra parte, cada fotón, se puede contar digitalmente, evitando así el molesto ruido nocturno.
También cuenta con mecanismos para sortear la neblina y bruma mediante la función “compensación de la neblina”. La vibración atmosférica tampoco será un problema, ya que su aplicación nativa “Crisplmg2” optimiza los ajustes de nitidez, la curva de gama y la reducción de ruido. Esto se traduce en que la monitorización se mantendrá estable, tanto de noche, como de día, ya que resulta igual de precisa durante las 24 horas, aunque destaque por su fiabilidad nocturna.
Canon la presentó el 1 de agosto, pero no se estrenará hasta finales de mes. Aunque se desconoce el exacto precio de salida, rondará los 25.000 dólares. No es para menos, prácticamente ninguna otra cámara en todo el mundo es capaz de hacer lo que hace la MS-500. No se trata de hacer fotos nocturnas con un móvil, sino de seguridad extrema.