Captura, sube y espera a que la magia de la inteligencia artificial te muestre la belleza del lenguaje.
Su nombre es ‘Pamera – The Poem Camera’ y no se parece a ningún tipo de aplicación de fotografía que hayas utilizado hasta la fecha. Sabemos que existen apps para identificar objetos y aplicaciones para cambiar el color de los ojos, pero lo que se propone en esta ocasión es utilizar las bondades de la inteligencia artificial para exprimir imágenes y obtener un zumo de poemas muy dulces.
Borges en forma de inteligencia artificial admirando tus fotografías
Esta novedosa aplicación, únicamente disponible para iOS por el momento y con un precio de 2,99 euros, propone algo que en apariencia parece sencillo, pero que cuenta con un gran trabajo de desarrollo en la trastienda. Estamos hablando de una app que es capaz de analizar cualquier fotografía que se le presente y, como por arte de magia, convertir imágenes en poemas relacionados con lo que en la fotografía se expone.
— Damjanski 😴 (@Damjanski) August 1, 2023
Tal y como el medio Gizmodo expone, un artista conocido como Damjanski ha utilizado un software para identificar objetos que, combinado con la API de GPT-4, permite analizar las fotografías que los usuarios suban a la aplicación para transformarlas en versos evocadores.
Según el desarrollador de la app ‘Pamera – The Poem Camera’, los poemas que son expuestos a los usuarios tienen el estilo del escritor argentino Jorge Luis Borges. Esta decisión parece estar bien meditada, ya que Damjanski afirma que eligió al poeta sudamericano debido que su trabajo estaba en consonancia con el realismo mágico que visualizaba para su inteligencia artificial.
Really digging the poems @mackdegeurin created with the PAMERA (https://t.co/EUefjC3ofI) for the @Gizmodo article 🤗 pic.twitter.com/QkscUXSFDl
— Damjanski 😴 (@Damjanski) August 6, 2023
Eso sí, dado que este artista no tiene al inglés como su idioma nativo, está expectante por recibir opiniones y críticas hacia su aplicación, buscando la manera de pulir algunos de los poemas que no acaban de casar con lo que se representa en la imagen. Por lo que el medio anteriormente mencionado ha podido probar, en ciertas ocasiones los poemas son únicos e interesantes, pero a veces no consiguen captar la esencia de la imagen y si lo hacen, se pierden por el camino.
El tuit que te dejamos sobre las anteriores líneas muestra algunos de los poemas que han sido creados con la app. No hemos querido traducirlos, ya que en el caso de la poesía, las traducciones hacen perder la esencia del creador, que en este caso es una IA. Pero a nada que entiendas inglés de manera coloquial, verás como estamos ante una nueva manera de abordar el arte, la tecnología y la creatividad.